Mediante este escrito vamos a facilitar información de carácter técnico por el cual creemos que los cerramientos de cristal no se pueden considerar como edificación y mas metros cuadrados de habitabilidad.
En primer lugar ¿que son los cerramientos y cómo funcionan?
Llamamos cerramientos de los sistemas de techos móviles , pérgolas bioclimáticas y tipos de toldos .
Tanto unos sistemas como otros tienen características similares , algunos son los siguientes:
- Sistemas que se pueden montar y desmontar en cualquier momento
- Sistemas que te dan una apertura y no se quedan fijas
- Sistemas que se anclan mediante tornillería
- Sistemas que cubren del sol y te protegen de la lluvia
Es decir, son sistemas que se pueden desmontar y montar de nuevo en cualquier parte que tenga las medidas similares.
Podríamos comprar o alquilar una casa en Madrid y montar un cerramiento , si por algún tipo circunstancia nos tuviéramos que mudar por ejemplo a Galicia , se podría desmontar el sistema y llevarlo hasta la nueva casa y volver a montarlo , sin causar ningún tipo de daño o desperfecto a la antigua casa.
Por ello consideramos que los cerramientos de cristal son sistemas que mejorar la vida de los propietarios y que no deberían considerarse zonas de ampliación.
Los toldos funcionan de la misma manera , es una tela que se tensa y te protege del sol y dependiendo de la tela también de la lluvia , y cuando quieres ver el cielo o disfrutar del sol únicamente cierras el toldo y tienes todo abierto únicamente quedándose la estructura a la vista, lo mismo pasa con los techos móviles y las bioclimáticas , en el momento que quieres tener todo el espacio abierto lo único que haces es abrir el techo y disfrutas del aire , el sol y la lluvia.
A parte los cerramientos de cristal en Madrid no se pueden considerar edificación o metros cuadros de habitabilidad ya que sus materiales no tienen la eficiencia energética hábil para poder poner ahí una habitación u otro espacio que este pensado para interiores.
